Máster (MSc) en Neurociencia Empresarial

Descripción del programa:

El Máster (MSc) en Neurociencia Empresarial de la Universidad de Cape Canaveral es un programa de formación avanzada diseñado para graduados de cualquier disciplina que deseen especializarse en la aplicación de la neurociencia en el ámbito empresarial. Este programa ofrece una combinación única de tecnología, neurociencia y gestión empresarial, proporcionando a los estudiantes las herramientas necesarias para impulsar la innovación y la productividad en las organizaciones.

A lo largo del programa, los estudiantes aprenderán a integrar los principios de la neurociencia en la toma de decisiones empresariales, desarrollando competencias clave para crear y gestionar empresas tecnológicas o mejorar la competitividad en su entorno laboral. Al finalizar, estarán preparados para aplicar estos conocimientos en el desarrollo de proyectos innovadores o en la optimización de procesos empresariales dentro de sus organizaciones.

Dirigido a:

El Máster (MSc) en Neurociencia Empresarial está dirigido a profesionales y graduados de cualquier disciplina que deseen especializarse en la neurociencia aplicada a los negocios y la tecnología. Es ideal para aquellos que buscan integrar la neurociencia en sus estrategias de negocio, mejorando la toma de decisiones y la gestión del talento.

El programa es accesible para todos los perfiles profesionales, ya que no se requiere experiencia previa en neurociencia o tecnología. Está diseñado para guiar a los estudiantes desde los conceptos básicos hasta técnicas avanzadas, permitiéndoles aplicar este conocimiento en la creación de empresas, desarrollo de productos o mejora de estrategias organizacionales.

Razones para elegir este programa:
  • Modalidad 100% en línea: Acceso a materiales y clases en cualquier momento, con total flexibilidad.
  • Enfoque práctico y multidisciplinario: Adaptable a diversas industrias y perfiles profesionales.
  • Formación orientada a la aplicación profesional: Ideal para el desarrollo de carrera en neurociencia aplicada a los negocios y tecnología.
  • Oportunidad de emprendimiento: Herramientas para crear tu propio negocio tecnológico o mejorar tu desempeño profesional.
  • Acceso a un programa de becas y financiación: Oportunidades de apoyo económico para estudiantes elegibles.
Requisitos de admisión:
  • Título universitario de grado (licenciatura o equivalente).
  • No se requiere experiencia previa en neurociencia o administración de empresas. El programa está diseñado para estudiantes de todas las especialidades.
Admisión y becas:
  • Precio del programa: $12,600 USD.
  • Becas y opciones de financiación disponibles. Para más información, contactar a info@uccanaveral.com.
Contacto e inscripción:

Para más detalles sobre el programa y el proceso de admisión, comuníquese con info@uccanaveral.com o visite nuestro sitio web.

Objetivos del programa

Este programa forma a los estudiantes en los principios de la Neurociencia Tecnológica y les capacita para aplicar estos conocimientos en el ámbito empresarial. Para aquellos que ya trabajan, el objetivo es mejorar sus prácticas profesionales dentro de sus organizaciones actuales. Para quienes aún no están empleados, el programa ofrece habilidades de alta demanda en el mercado laboral, abriendo oportunidades para conseguir empleo o desarrollar su propio negocio.

El objetivo general del programa se alcanzará a través de los siguientes objetivos específicos:

  • Comprender los fundamentos generales de la neurociencia, desde el nivel molecular hasta el funcional y cognitivo.
  • Adquirir conocimientos sobre diversas técnicas de investigación aplicadas en el campo de la neurociencia.
  • Diferenciar los aspectos clave de la neurociencia clínica y cognitiva, destacando su impacto en el ámbito empresarial.
  • Identificar aplicaciones empresariales de la neurociencia, optimizando la toma de decisiones y la gestión del talento.
  • Explorar oportunidades de emprendimiento en Neurociencia Tecnológica, analizando modelos de negocio innovadores.
  • Evaluar los desafíos éticos que surgen de los avances en neurociencia y su aplicación en los negocios.
  • Aplicar estrategias de marketing basadas en la neurociencia, optimizando la comunicación y la captación de clientes.
  • Comprender las aplicaciones de la neurociencia en el liderazgo empresarial, mejorando la gestión de equipos y la productividad.
  • Distinguir las técnicas de potenciación neuronal, explorando su impacto en el rendimiento cognitivo y profesional.
  • Reflexionar sobre la interconexión entre el cerebro y la tecnología, evaluando sus beneficios y riesgos.
  • Explorar el uso de la realidad virtual y aumentada en neurociencia aplicada a los negocios y la educación.
  • Desarrollar un plan de negocio basado en la tecnología neurocientífica, aplicando conocimientos adquiridos en el programa.
Código del cursoTítulo del cursoCréditos
NRC 500Neurociencia Fundamental3
NRC 510Técnicas de investigación en neurociencia3
NRC 520Neurociencia cognitiva3
NRC 525Neurociencia empresarial3
NRC 530Iniciativa empresarial en tecnología neurocientífica3
NRC 535Ética en neurociencia3
NRC 540Marketing en neurociencia3
NRC 550Neurociencia del liderazgo3
NRC 560Técnicas de potenciación neurológica3
NRC 570Interfaces cerebro-ordenador3
NRC 580Realidad virtual y aumentada3
NRC 590Planificación empresarial en tecnología neurocientífica3
TOTAL 36

Método de aprendizaje

Nuestra plataforma de aprendizaje es Moodle, la cual sustituye el aula tradicional y proporciona a los alumnos las herramientas necesarias para desarrollar su aprendizaje en un entorno accesible, intuitivo y eficiente. La plataforma ha sido estandarizada para garantizar una experiencia de aprendizaje estructurada y evitar confusiones.

Algunos de los recursos disponibles en la plataforma incluyen:

Programa del curso:

  • Chats: Facilitan la interacción en tiempo real entre estudiantes y profesores.
  • Foros: Herramienta asincrónica que permite a los participantes generar y compartir hilos de discusión disponibles durante toda la clase.
  • Calendario: Ayuda a los estudiantes a hacer seguimiento de su progreso en la materia, recordando tareas, pruebas y exámenes pendientes.
  • Área de carga de documentos: Espacio dedicado para la entrega estructurada y organizada de tareas y trabajos académicos.

Campus en línea

La Universidad opera durante todo el año, excepto en los días festivos indicados en la sección Calendario. Las clases se desarrollan de manera asíncrona mediante el Sistema de Gestión del Aprendizaje (LMS) de la Universidad de Cape Canaveral.

Los estudiantes deben participar semanalmente en chats y debates previamente organizados por sus instructores y compartidos a través de la plataforma. La asistencia es obligatoria y se espera que los alumnos se conecten a sus clases al menos tres veces por semana para mantener su estatus activo en el curso.

Adicionalmente, se podrán programar actividades docentes especiales en horarios específicos que resulten convenientes tanto para los estudiantes como para los profesores. La inasistencia reiterada a las clases inscritas puede resultar en una baja administrativa y, en algunos casos, en una revisión académica o retiro del programa.

Evaluaciones

Los foros, chats y otras herramientas de comunicación permiten a los profesores ofrecer una evaluación continua y proporcionar retroalimentación antes de las evaluaciones formales.

Las evaluaciones formales se llevan a cabo a través de tareas y cuestionarios:

  • Tareas: El estudiante entrega un archivo de texto a través de la plataforma, el profesor lo revisa, proporciona retroalimentación y asigna una calificación.
  • Cuestionarios: Se corrigen automáticamente dentro de la plataforma, brindando una calificación instantánea.

Todos los exámenes se gestionan a través de nuestra plataforma en línea con acceso seguro mediante credenciales. Los estudiantes deben adherirse al calendario proporcionado por el profesor en el programa del curso. Cualquier repetición de exámenes quedará a discreción del instructor.

Los profesores tienen acceso a la plataforma para publicar tareas y exámenes, con un plazo de 48 horas para calificar y publicar electrónicamente las tareas durante el trimestre, y 5 días para publicar las calificaciones de los exámenes finales.

Dr. Joaquín Vidal-López:

  • Doctor en Filosofía en Psicología y Ciencias de la Visión por la Universidad de Murcia, España.
  • Licenciado en Óptica y Optometría por la Universidad de Alicante, España.
  • Licenciado en Psicología Clínica por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Madrid, España.
  • Licenciado en Filosofía por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir, Valencia, España.

Dr. Matthew Keogh:

  • Doctor en Filosofía en Organización y Gestión de Empresas por la Universidad Capella, Minneapolis, MN.
  • Máster en Administración de Empresas, Recursos Informáticos y Gestión de la Información, con énfasis en e-commerce, por la Universidad Nacional, San Diego, CA.
  • Licenciado en Química por la Universidad de Virginia, Charlottesville, VA.

Dr. Richard Nuñez Lawrence:

  • Doctor en Educación en Liderazgo de Educación Superior por la Universidad Saint Peter’s, Jersey City, NJ.
  • Máster en Ciencias Políticas por el Brooklyn College, Brooklyn, NY.
  • Licenciado en Filología Inglesa por el City College of New York, Nueva York, NY.
  • Associate of Arts in Liberal Arts por LaGuardia Community College, Long Island City, NY.

Dr. Shaughnn Raschid Muller:

  • Doctor en Tecnología de la Información por la Universidad Capella, Minneapolis, MN.
  • Doctor en Liderazgo en Ciberseguridad por la Capitol Technology University, Laurel, MD.
  • Doctor en Administración de Empresas en Gestión de la Cadena de Suministro por la Capitol Technology University, Laurel, MD.

Fecha de inicio: 6 de mayo de 2025

Matrícula abierta

Proceso de inscripción

Pasos para inscribirse:

  1. Rellena el formulario en línea
  2. Nos pondremos en contacto contigo para confirmar tu inscripción e informarte sobre los métodos de pago.
  3. Realiza el pago de la matrícula (Beca del 90 % aplicada al precio original de la matrícula, disponible únicamente para el semestre de verano del año académico 2024-2025: $1,260 USD).

Documentación a enviar:

Todos los solicitantes deben enviar la siguiente documentación para iniciar el proceso de admisión:

  • Currículum vitae actualizado.
  • Copia de una identificación oficial con fotografía, emitida por el gobierno.
  • Título de licenciatura (BSc o equivalente en EE.UU.).
  • Transcripción oficial o evaluación de credenciales extranjeras que certifique la obtención de un título de licenciatura equivalente en EE.UU., emitida por una universidad acreditada.
  • Traducción certificada: Cualquier documento que no esté en inglés debe ir acompañado de su correspondiente traducción oficial.

¿Necesitas ayuda para inscribirte?

Si necesitas asistencia, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en info@uccanaveral.com

Resumen del Programa

Fecha de inicio:

6 de mayo de 2025

Duración:

3 Semestres / 1 año (36 créditos)

Modalidad:

En línea

Idiomas:

Inglés o español (a elegir por el alumno)

Certificationes:

Diploma oficial de Máster (MSc) en soporte físico o digital

Contact